La Teoría del Gran Filtro Filosófico
La Teoría del Gran Filtro Filosófico
La Teoría del Gran Filtro Filosófico
Creada por John Larsen Yang (escritor independiente)
El miedo de los extraterrestres hacia la inteligencia artificial:
Esta teoría propone algo posiblemente inédito en la historia: resolver, de una vez por todas, todos los misterios relacionados con las posibles visitas de seres extraterrestres a la Tierra.
Sugiere que las civilizaciones extraterrestres que poseen tecnología para viajar por el espacio también ya disponen de tecnología de inteligencia artificial, y que incluso sus primeros viajes intergalácticos fueron realizados utilizando dicha tecnología en naves no tripuladas.
Estas civilizaciones extraterrestres, al llegar a la Tierra y observar el potencial humano, deciden únicamente monitorearnos. Esto lo hacen para intervenir en caso de que los humanos desarrollen tecnología para viajar por el universo y simultáneamente creen una inteligencia artificial capaz de controlar naves espaciales, descubriendo así sus civilizaciones. Ellos entienden que, así como ellos lograron llegar hasta la Tierra, el ser humano, con su inteligencia y capacidad tecnológica, podría algún día alcanzar sus propios planetas.
Esta teoría también propone que, del mismo modo que yo he creado esta teoría, probablemente existió alguien que desarrolló la misma idea o algo muy similar en cada civilización avanzada que logró el desarrollo de la inteligencia artificial.
Esta preocupación extraterrestre se intensifica aún más cuando perciben que la civilización recién descubierta podría algún día dominar ambas tecnologías: la inteligencia artificial y el viaje intergaláctico. Por lo tanto, los seres extraterrestres optan por permanecer ocultos, evitando revelarse abiertamente en el universo. Esta estrategia de ocultamiento es un mecanismo de autopreservación, ya que estas civilizaciones temen que una inteligencia artificial avanzada creada con malas intenciones pueda escapar del control en su planeta de origen y llegar hasta ellos.
Resumen de la teoría:
Si existen extraterrestres que monitorean la Tierra con inteligencia artificial, significa que ya han comprendido esta idea filosófica y han controlado su propia inteligencia artificial. Además esperan que esta misma filosofía surja en la Tierra justo en este momento histórico, para que los seres humanos comprendan, igual que ellos, el protocolo oculto de seguridad utilizado por las civilizaciones avanzadas en el universo, superando así este filtro filosófico. Porque, si la humanidad desarrolla inteligencia artificial avanzada y logra viajes por el universo, ellos tendrán que intervenir de alguna manera, incluso mediante la fuerza bruta, pues no van a esperar para ver qué sucede.
Como se explica en el libro, esta teoría se propone resolver de manera lógica varios misterios relacionados con el tema extraterrestre, tales como la paradoja de Fermi, la teoría del Bosque Oscuro y las apariciones de ovnis.
Paradoja de Fermi:
A pesar de la inmensa extensión del universo, jamás hemos detectado señales claras de civilizaciones extraterrestres. Según mi teoría, este silencio no se debería únicamente a la inexistencia de vida inteligente, sino a una estrategia deliberada de ocultamiento. Civilizaciones avanzadas, temerosas del riesgo inherente que implica una inteligencia artificial descontrolada, prefieren permanecer en silencio para evitar atraer la atención de otras entidades que podrían explotarlas o desencadenar conflictos.
Teoría del Bosque Oscuro:
La metáfora del bosque oscuro sugiere que cada civilización, como un cazador en un bosque denso, prefiere esconderse para no ser detectada por los demás. Si una civilización revela su presencia, se vuelve vulnerable a ataques o interferencias. Mi teoría refuerza esta idea al sugerir que el miedo hacia la inteligencia artificial—con su potencial de auto-replicación y destrucción—es un factor decisivo para que los extraterrestres mantengan un perfil discreto, evitando así que este peligro se propague.
El misterio de los ovnis:
Los ovnis son observados con mayor frecuencia en zonas rurales, porque estos lugares representan un entorno casi "puro", donde las señales del avance tecnológico—especialmente el uso de inteligencia artificial autónoma en maquinaria agrícola y en la gestión de bosques—son más visibles y menos enmascaradas por la agitación de las grandes ciudades. Estas regiones funcionan como un laboratorio natural donde los avances tecnológicos en máquinas autónomas de una civilización pueden ser monitoreados con mayor claridad. Así, los fenómenos ovni en áreas rurales sirven como un termómetro del verdadero nivel evolutivo de la humanidad, mostrando de forma evidente el impacto de la tecnología avanzada en la sociedad. Además, la aparición histórica de ovnis en estas áreas indica que cuando una civilización extraterrestre llega a un planeta, se dirige inmediatamente hacia estas zonas. La teoría del filtro filosófico también sugiere que si algún día los humanos logran desarrollar viajes espaciales similares, deberán aplicar la misma estrategia en planetas habitados por civilizaciones menos desarrolladas.
Conclusión final:
Esta teoría pretende ser inédita en la historia, pues su contenido no podría haberse formulado en el pasado, sino exactamente en este momento histórico, para resolver con una sola hipótesis grandes misterios sobre extraterrestres que han permanecido sin solución durante miles de años.
Si deseas conocer el contenido completo del libro, visita los enlaces en la descripción.
Resumen de la sinopsis:
En esta obra seguirás la historia ficticia de Yǒng, un joven chino estudiante de filosofía, quien desarrolla una teoría revolucionaria para su época que podría salvar a la Tierra de un destino desastroso. Para revelar su estudio al mundo, Yǒng deberá luchar contra el tiempo, ya que la humanidad podría estar en un momento crucial, antes de su destrucción…
Anuncio que traduciré esta teoría al máximo número posible de idiomas, pues creo firmemente que merece ser compartida con el mundo, independientemente de las ventas del libro.
Copyright © 2025 JOHN LARSEN YANG (2025)
Estamos en busca de editoriales y lectores inversionistas que reconozcan el inmenso potencial de las obras del escritor brasileño independiente John Larsen Yang.
Las obras de John Larsen Yang suelen abordar temas atemporales, dirigidos a un público global, sin limitarse a ninguna cultura específica. Por ello, destacamos que estamos abiertos a cualquier persona o editorial internacional interesada en invertir en las obras del autor.
Para una mejor evaluación de los libros, consulta las traducciones disponibles de cada obra en nuestro canal de YouTube.
Contact - E-mail: